Unidades académicas
El Colegio Parroquial Nuestra Señora de Chiquinquirá cuenta con diferentes departamentos como Pastoral, Académico y Convenio UCLA (Universidad Católica Luís Amigó), encargadas de liderar esta dependencia.

- Plantear acciones pedagógicas y de tipo evaluativo para lograr los objetivos académicos en cada uno de los grados y para cada una de las áreas.
- Procurar que el estudiante sea orientado en el aprendizaje de los conocimientos de una forma crítica, problematizadora y participativa.
- Propiciar al estudiante para que desarrolle destrezas y habilidades que lo conviertan en un sujeto creativo, observador y transformador de la realidad.
- Facilitar en el estudiante el desarrollo de sus capacidades intelectuales, artísticas, humanísticas, técnicas y de liderazgo, estimulándole la confianza en sus propias capacidades y su autoestima.
- Generar procesos que conduzcan al crecimiento en la fe y los valores de todo miembro de la Institución.
- Velar por el respeto y la dignidad de la persona como Hijo de Dios y como ser humano.
- Crear ambientes que favorezcan la construcción del proyecto de vida, a partir de la interioridad para conseguir una verdadera identidad cristiana.
- Vincular de manera activa a todos los docentes de la Institución, en la realización y aplicación del Proyecto de Pastoral Institucional.
- Generar un clima de fraternidad, justicia, servicio y compromiso que permita el libre desarrollo humano.
- Acompañar a todos los miembros de la Comunidad Educativa en el proceso de búsqueda de su propia vocación cristiana mediante la vivencia de los sacramentos y las fiestas litúrgicas.
- Fomentar el liderazgo juvenil e infantil basado en la filosofía de los colegios católicos arquidiocesanos.
- Generar procesos en los que la persona asuma compromisos de ética ciudadana, siendo participativos y solidarios.
- Propiciar una figura de Jesús atrayente, que le habla al joven de hoy y dé respuesta a sus principales interrogantes.
- Incentivar en los estudiantes la realización de un proyecto centrado en la realidad de los más pobres y excluidos, liderando la campaña de comunicación cristiana de bienes.
- Planear y ejecutar el Proyecto de Formación en Valores.
- Fomentar el servicio social del alumnado como respuesta a nuestro ser de cristianos católicos, realizando un acompañamiento y seguimiento del mismo.
- Planear y organizar las convivencias y retiros espirituales, apoyado en los titulares de grupo, psicólogos o invitados externos.
La Institución ofrece a los estudiantes de los grados Décimo y Once el inicio a la educación superior con el convenio UCLA, pretendiendo que los alumnos de acuerdo a sus intereses se matriculen en uno de los siguientes programas:
- Ingeniería de Sistemas
- Comunicación Social
- Contaduría Pública
- Negocios Internacionales
- Psicología
- Actividad Física y Deportes
- Administración de Empresas
Funciones:
- Elaborar el plan de todas las actividades académicas
- Mantener la autonomía de la Institución frente al convenio con la UCLA, adaptando dicho convenio a la estructura organizacional del Colegio.
- Supervisar la elaboración de horarios de clases de los diferentes programas
- Orientar, dirigir y evaluar la marcha académica en los diferentes programas.
- Mantener informado al Rector y al Coordinador Académico sobre la marcha de los programas, incluyendo informe del período por escrito.
- Tener entrevistas con los profesores del convenio para ofrecerles asesoría en lo relacionado con las funciones.
- Presentar al Rector las necesidades de material didáctico de los programas.
- Dar el visto bueno de las excusas e incapacidades presentadas por los alumnos y supervisar su diligenciamiento.
- Hacer los llamados de atención sobre situaciones tipo I y II e informar al rector sobre las situaciones tipo III, tanto del profesorado como del alumnado.
- Elaborar el Calendario de Evaluación Académica dentro de los períodos previamente establecidos.
- Exigir al profesorado la planeación de actividades a realizar en los programas, cuando eventualmente tenga que ausentarse del Colegio
- Verificar los promedios de notas en colaboración con la Secretaría Académica.
- Reportar de manera coherente y oportuna las horas trabajadas de cada uno de los profesores del convenio, correspondiente a la asignación académica.
- Presentar por escrito al finalizar cada semestre al Coordinador Académico, un informe de los profesores a su cargo.
- Elaborar la evaluación de desempeño de los docentes de acuerdo al procedimiento y al formato establecido en Talento Humano, perteneciente al proceso de Gestión Administrativa.